Al Pérez
Nace en 1967 en Avilés, Asturias. En 1994 termina su licenciatura en el Real Conservatorio
Superior de Música de Madrid , obteniendo el título de Profesor Superior de Guitarra.
Desarrolla su proyecto de composición “La pasión de Cervantes” en el CDMC (Centro de Difusión para la Música Contemporánea) en Madrid, así como otros proyectos de música electroacústica en Francia.
Ha obtenido durante tres años becas consecutivas para estudiar en Turquía (95-96), Rumania (97-98) y Dinamarca (98-99) por parte de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Las autoridades francesas le subvencionan durante un año estudios en Francia (96-97) donde obtiene el Primer Premio de Excelencia en guitarra clásica del Conservatorio Nacional de Perpignan. Paralelamente realiza estudios de guitarra eléctrica: Heavy, Rock, Jazz, Bossa, Funk, Fusión…
Transcribe para guitarra moderna numerosas partituras de música antigua en tablatura, añadiendo sus propias glosas y ornamentaciones siendo publicadas por la editorial “Alpuerto” y cuenta con otros tres libros publicados por la editorial Arte Tripharia.
Ha sido profesor de guitarra en numerosas academias de música en Madrid, en la universidad de Ankara, en la academia “Juan Sebastián Bach” en Francia, en el “Kensington and Chelsea College” de Londres. Como investigador independiente ha trabajado en la Biblioteca
Nacional de Madrid, en la British Library de Londres, en la Central Library de Nueva York y la State Library of Victoria en Melbourne, sobre su tesis doctoral “La Historia de la Guitarra a través de su Metodología.”
Ha grabado 40 CDs, así como dado conciertos y conferencias para muy diversas instituciones por todo el mundo. Ha obtenido financiación por parte de la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) para la ”Divulgación de la Música Española para Guitarra Clásica en Chile y Australia” en 2001 y 2008 respectivamente. Por otra parte, Fundación Autor le subvenciona para divulgar obras de autores españoles, así como sus propias composiciones para guitarra clásica en Dinamarca durante una gira en 2001.
Ha trabajado con productores como José Luis de Carlos, Director Artístico de Sony Music-España (1995-1999) como guitarrista de sesión en la grabación del disco “Son de Sol“ siendo” Brujería “ la canción que representó a España en Eurovisión 2005, para el Proyecto Guerrero y el Coro Nacional de España en el estreno del ” Requiem “ de Alfred Schnichke en el Auditorio Nacional de Madrid, para la compañía Australiana de importación y distribución de guitarras Eureka www.guitarsonline.com.au así como para diversos artistas en la televisión española, turca y francesa.
Durante 2009-2010 trabajó como guitarrista de sesión para diferentes artistas en Londres. Se retira en Cudillero (2011-2013), Asturias, para componer y grabar. En 2013 se trasladó a Casablanca, Marruecos, donde crea la “Escuela Internacional de Guitarra” y “Le Laboratoire de la Recherche Musicale”. En 2019 participa en la comisión de valoración para incentivos a las obras sinfónicas invitado por SGAE. Este mismo año publica 11 de sus álbumes en las plataformas digitales a nivel mundial: (spotify, deezer, amazon, shazam, apple music, etc.).
En 2020 Es subvencionado por Fundación SGAE para desarrollar su proyecto “Lacrimae X” y comienza a emitir vía livestream recitales, conciertos, conferencias y clinics en español e inglés desde sus plataformas “Le Laboratoire de la Recherche Musicale” y “La Escuela Internacional de Guitarra”.